San José entre Memoria y Futuro: Revitalización del Centro Histórico
En este episodio del podcast, exploramos el presente y futuro del Centro Histórico de San José, Costa Rica, a través de una conversación con Andrea Terán, directora de la Fundación Yamuni Tabush, organización que impulsa proyectos sociales y urbanos en el corazón de la ciudad.Hablamos sobre la evolución del centro, sus momentos de esplendor, y cómo con el paso del tiempo fue perdiendo vitalidad. Andrea comparte una mirada crítica y comprometida sobre los desafíos actuales del casco histórico, como el abandono habitacional, la fragmentación social y la pérdida de vida urbana. También reflexionamos sobre las oportunidades que existen para repensar el centro como un lugar habitable, caminable y seguro, que recupere su rol como espacio de encuentro.El episodio recorre temas como la activación del espacio público, la importancia del tejido social, el potencial de repoblamiento del centro, y las experiencias impulsadas por la Fundación para integrar a poblaciones mayores, proyectos culturales y propuestas de renovación urbana desde lo local.Una conversación que conecta la memoria urbana con las posibilidades reales de transformación.Host: Nicolas Kersting, Superwien
--------
35:54
--------
35:54
Revitalización y Participación: El Futuro del Centro Histórico de Santa Cruz de la Sierra
En este episodio del podcast, conversamos sobre el Centro Histórico de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y los esfuerzos que se están realizando para revitalizarlo. Nos acompañan Mariana Daga, Secretaria Municipal de Planificación para el Desarrollo y Medio Ambiente, y Andrés Borthagaray, arquitecto y urbanista especializado en políticas públicas. Discutimos la importancia de recuperar el centro histórico de la ciudad, equilibrando el desarrollo urbano y la preservación patrimonial, así como los desafíos de la movilidad urbana. También exploramos el impacto de la participación ciudadana en estos procesos, destacando las experiencias y metodologías empleadas para fomentar la colaboración y la integración de los ciudadanos en la planificación urbana. El episodio abarca temas como el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, la movilidad activa, y cómo los proyectos de revitalización buscan devolverle al centro histórico su identidad y funcionalidad, enfrentando los retos de la modernidad.Host: Nicolas Kersting, superwien
--------
32:28
--------
32:28
econnecting #6: Viseu Dao Lafóes Demand Response Transporation System "Ir y Vir"
In this episode, we’re joined by Ricardo Riquito, the Head of Innovation and Digital Transformation at Viseu Dao Lafóes from Portugal. Ricardo shares insights into the groundbreaking "Ir y Vir" Demand Response Transportation system, currently transforming mobility across the Viseu region. We dive deep into how this innovative system is improving regional transportation, along with discussions on the role of data gathering, innovation, and the evolving governance structures that will shape future regional development and transportation planning. Stay tuned for a fascinating conversation on the future of mobility and innovation in the Viseu region!Find out more about econnecting: https://urbact.eu/networks/econnecting#urbanism #mobility #URBACT
--------
23:23
--------
23:23
Revitalizando el Corazón de la Ciudad: Desafíos y Oportunidades en el Planeamiento de los Centros Históricos Latinoamericanos
En este podcast, las urbanistas y arquitectas Alicia Gerscovich, Karen Stanley y Milagros Hurtig abordan los desafíos y oportunidades de revitalizar los centros históricos de las ciudades latinoamericanas. A partir de sus experiencias en Asunción de Paraguay, exploran la importancia de preservar la memoria histórica mientras se mejoran los espacios públicos, la movilidad y la inclusión. Abordan temas clave como el declive de los centros urbanos, la necesidad de una movilidad urbana sostenible y el potencial de reimaginar calles y áreas públicas para fomentar entornos vibrantes y amigables para los peatones. A través de un enfoque multidimensional, enfatizan el rol de la gobernanza y la participación comunitaria en la creación de ciudades resilientes y equitativas.Más información sobre el proyecto de Resiliencia Urbana de Asuncion/Paraguay: https://superwien.com/portfolio/urban-resilience-project-asuncion/Host: Milagros Hurtig
--------
38:59
--------
38:59
econnecting #5: Transnational Meeting in Ormoz in Slovenia - Knowledge Exchange between Faenza, Ennis and Ormoz
Between 10th and 11th of September, 2024 the project partners of econnecting met in Ormoz, Slovenia to co-create smart mobility and urban regeneration solutions for urban-rural linkages. In the framework of the URBACT Action Planning Network eight European cities work to Integrated Action Plans to tackle urban challenges of the urban-rural divide.
In the episode we welcomed the following guests: Nadia Carboni (Unione Romagna Faentina, Italy), Tina Koler (Razvojno raziskovalni center RRC Ormož, Slovenia) and Donnagh Murphy and Niamh O'Connor (Ennis, County Clare, Ireland).
This episode was produced by Radio Prlek in Ormoz, Slovenia
Find out more about URBACT econnecting.
#urbanism #mobility #URBACT
This podcast explores the innovative urban projects and design initiatives led by superwien, an interdisciplinary studio focused on urban planning, architecture, and design. This podcast delves into various global projects, offering insights into contemporary urban issues, sustainable design practices, and creative approaches to shaping cities. With a focus on real-world solutions, it discusses the intersection of architecture, urbanism, mobility, social change, and the built environment. Get to know about superwien at www. superwien.com #bettercities