Episodio 75.- La clave de Eyes Wide Shut.
En nuestra primera charla del año analizamos la última película de Stanley Kubrick, uno de los mejores directores de la historia del cine.
Protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman y estrenada en 1999, Eyes wide shut se adentra en el resbaladizo terreno de la infidelidad, los celos, el deseo, el sexo y el poder de las élites, para plasmarnos una perversa distorsión de una realidad rayana en la ensoñación.
Con la ayuda de nuestros habituales contertulios Alfredo, Sofía, Iván y Antonio repasamos el argumento de la película, analizamos las escenas más destacadas y revelamos los secretos de una obra cinematográfica teñida de esoterismo que ha propiciado que los más imaginativos ideen teorías, algunas de ellas ciertamente delirantes, sobre lo que en realidad quiso Kubrick desvelarnos.
Como quiera que en nuestra charla sobre Algunos hombres buenos ya repasamos la carrera de Tom Cruise, es en este episodio cuando nos centramos en la de quien fue su mujer en la vida real al tiempo del rodaje, al igual que lo es en la trama de la película, interpretando a Alice: Nicole Kidman.
Además, dedicamos unos minutos para hablar sobre el resto de la cinematografía de Kubrick, un realizador que cuenta con títulos que ya forman parte de la historia del cine, como Senderos de gloria, Lolita, Atraco perfecto, Espartaco, 2001, una odisea en el Espacio, Barry Lyndon, El resplandor o La naranja mecánica.
Un cineasta con el que todos querían rodar, por el prestigio que ello suponía, pero con los que muy pocos quisieron luego repetir, por lo exigente que resultaba trabajar bajo sus órdenes y por su difícil carácter.
En este episodio escuchamos música clásica de Pixabay y tanto Joaquín Sobrino como José Manuel Díaz Alonso con su teclado interpretan dos de las piezas musicales más reconocibles de Eyes Wide Shut.
Agradecemos la suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis.
Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es
[email protected]
Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.