Powered by RND
PodcastsOverheidTe acuso de acoso

Te acuso de acoso

Te acuso de acoso
Te acuso de acoso
Nieuwste aflevering

Beschikbare afleveringen

5 van 82
  • Episodio 78.- La nazificación de Alemania.
    Continuando con la serie de episodios que esta temporada, con ocasión del ochenta aniversario del fin del Tercer Reich, estamos dedicando en el podcast al nazismo, describimos cuáles fueron los antecedentes históricos que marcaron el devenir de un convulso periodo del que se aprovecharon sus mayores agitadores sociales. Tras la finalización de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) con una Alemania humillada por la firma del Tratado de Versalles, irrumpe en el escenario político una agrupación de extrema derecha que sería liderada por un veterano del conflicto bélico: Adolf Hitler. El joven austríaco, que hasta entonces en su vida como civil no había destacado en nada, a través de un magnífico ejercicio de la oratoria y la puesta en escena, empieza a ganar adeptos para la causa de su partido, el Nacional Socialista Alemán (NSDAP) con unos incendiarios discursos que tienen como violento colofón un frustrado golpe de Estado en 1923. Tras ser condenado a ingresar en prisión, en la que tan solo cumple nueve meses de la totalidad de pena, los felices años 20 alejan de la actividad política a un Adolf Hitler que al final de la década va a recuperar fuelle, beneficiándose de una recisión económica en Alemania que aboca a una cifra insoportable de desempleo. Como consecuencia de una brillante estrategia electoral, el partido Nazi logra en las urnas cifras de votantes nunca imaginadas, lo que con el apoyo de otros partidos permite que Hitler acceda al cargo de Canciller o Primer Ministro de una inestable República de Weimar, presidida por el manejable veterano Hindenburg. Tras el provocado incendio del Parlamento alemán y la purga de la Noche de los cristales rotos, un Hitler que ya en 1934 ostenta el poder absoluto, lidera una nación cuya población en su gran mayoría se entrega a una causa nazi que está permitiendo que se recobre la identidad nacional al tiempo de que consolide un impensable desarrollo económico que asombra al resto de naciones europeas, que pagarían muy cara su pasividad ante las ambiciones territoriales del Canciller alemán. En este episodio escuchamos el tema “Little Symphony” de Pixabay. Agradecemos suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis. Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es [email protected] Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
    --------  
    37:54
  • Episodio 77.-Las Valquirias de Hitler, con Sofía González Lahera.
    Se conmemora el ochenta aniversario del colapso del Tercer Reich, principal anticipo del final de la Segunda Guerra Mundial que se materializaría con la posterior rendición de Japón. En el podcast nuevamente hemos querido abordar el fenómeno del nazismo alemán que ya tratamos la temporada pasada al hablar sobre el Holocausto. Y lo hacemos con la ayuda de Sofía, con quien analizamos un aspecto injustamente olvidado del entorno de la vida y carrera política de Adolf Hitler: las mujeres nazis que amaron e idolatraron a su Führer. Entre otras muchas, Eva Braun, Winifred Wagner, Unity Mitford, Geli Raubal, Magda Goebbels, o Leni Riefenstahl, que como tantas, fueron seducidas por el perverso encanto de una persona de lo más ordinaria, pero cuyo personaje generaba encendidas pasiones en quienes se dejaban arrastrar hasta el fanatismo por su elocuencia, pasión y fervor político. Algunas de estas mujeres, cuya vida daría para libros y películas, siguieron el mismo desenlace trágico que al final eligió en su bunker el hombre más nefasto de la historia. En este episodio escuchamos el tema “Echoes of silence” de Pixabay. Agradecemos suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis. Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es [email protected] Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
    --------  
    1:06:10
  • Episodio 76.-Vivir en prisión, con Anabel Prieto Torices.
    En un nuevo episodio del podcast nos adentramos en un mundo tan peculiar como olvidado por la sociedad como es el que se desarrolla dentro de un centro penitenciario. Y para ello, contamos con Anabel Prieto Torices, una experta y veterana abogada ejerciente, que es toda una referencia, no solo por su conocimientos, sino por su dedicación, tesón y valentía a la hora de reivindicar unas mejoras que resultan imprescindibles. Con su ayuda, explicamos cómo es la llegada a prisión, siempre traumática, cuando toda persona ya en su condición de interna, y una vez clasificada y ubicada en un módulo penitenciario,deberá someterse a una restrictiva normativa de régimen interior y aclimatarse a un ambiente marginal que para muchos nada tiene que ver con el que han tenido en libertad. Anabel nos habla también de los distintos recursos que los internos tienen a su disposición para poder desconectar de su triste realidad, siempre en función de una menor o mayor duración de su condena. Explicamos también cómo son las comunicaciones con los familiares y con sus abogados, cómo se desarrolla la convivencia dentro de prisión entre los internos, y sobre la relación de éstos con los funcionarios. Tras referirnos a algunas de las quejas más habituales, y a alguna que otra polémica, concluimos nuestra charla con Anabel contando singulares anécdotas que conectan con la ocurrencia y picaresca de quienes viven en un peculiar universo paralelo al del resto de quienes disfrutamos de la libertad. En este episodio escuchamos “Ocaso” y “Una nueva oportunidad” de Joaquín Sobrino. Agradecemos suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis. Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es [email protected] Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
    --------  
    1:05:47
  • Episodio 75.- La clave de Eyes Wide Shut.
    En nuestra primera charla del año analizamos la última película de Stanley Kubrick, uno de los mejores directores de la historia del cine. Protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman y estrenada en 1999, Eyes wide shut se adentra en el resbaladizo terreno de la infidelidad, los celos, el deseo, el sexo y el poder de las élites, para plasmarnos una perversa distorsión de una realidad rayana en la ensoñación. Con la ayuda de nuestros habituales contertulios Alfredo, Sofía, Iván y Antonio repasamos el argumento de la película, analizamos las escenas más destacadas y revelamos los secretos de una obra cinematográfica teñida de esoterismo que ha propiciado que los más imaginativos ideen teorías, algunas de ellas ciertamente delirantes, sobre lo que en realidad quiso Kubrick desvelarnos. Como quiera que en nuestra charla sobre Algunos hombres buenos ya repasamos la carrera de Tom Cruise, es en este episodio cuando nos centramos en la de quien fue su mujer en la vida real al tiempo del rodaje, al igual que lo es en la trama de la película, interpretando a Alice: Nicole Kidman. Además, dedicamos unos minutos para hablar sobre el resto de la cinematografía de Kubrick, un realizador que cuenta con títulos que ya forman parte de la historia del cine, como Senderos de gloria, Lolita, Atraco perfecto, Espartaco, 2001, una odisea en el Espacio, Barry Lyndon, El resplandor o La naranja mecánica. Un cineasta con el que todos querían rodar, por el prestigio que ello suponía, pero con los que muy pocos quisieron luego repetir, por lo exigente que resultaba trabajar bajo sus órdenes y por su difícil carácter. En este episodio escuchamos música clásica de Pixabay y tanto Joaquín Sobrino como José Manuel Díaz Alonso con su teclado interpretan dos de las piezas musicales más reconocibles de Eyes Wide Shut. Agradecemos la suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis. Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es [email protected] Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
    --------  
    2:17:48
  • Episodio 74.- Terapia y mediación: La calma después de la tormenta,con Mónica González Somoano y Marta Antuña Egocheaga.
    En este segundo episodio que dedicamos en el podcast a las crisis matrimoniales o de pareja con hijos menores de edad, abordamos la perspectiva más deseable para afrontar unas situaciones siempre condicionadas por el componente afectivo. En primer lugar, hablamos con la psicóloga Mónica González Somoano quien nos aproxima al mundo de la terapia y de la resolución de los conflictos que pueden surgir a raíz de una ruptura. Y a continuación, a través de la mediadora y abogada Marta Antuña Egocheaga, analizamos la figura de la mediación, tendente a evitar un proceso judicial que puede llegar a ser especialmente gravoso y doloroso para todos los implicados, con importantes costes emocionales, más allá de los meramente materiales. En este episodio escuchamos “Ocaso” y “Vencer” de Joaquín Sobrino y “Unblock 7 chakras” de Pixabay. Agradecemos suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis. Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es [email protected] Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
    --------  
    44:55

Meer Overheid podcasts

Over Te acuso de acoso

Examinamos todas aquellas situaciones en las que una victima sufre las consecuencias de la conducta de otra persona, en especial en situaciones de acoso. Sin perjuicio de que tratamos de abordarlo desde un plano netamente jurídico , ofreciendo soluciones prácticas para prevenir esas conductas o cuando menos, lograr una adecuada respuesta en derecho, tratamos de analizarlo mediante un acercamiento a aquellos aspectos sobre psicología, educación y sociología que puedan incidir. Realizamos entrevistas a profesionales, mantenemos charlas y debatimos sobre conocidas obras cinematográficas de interés, amen de desarrollar contenidos más detallados.
Podcast website

Luister naar Te acuso de acoso, The Europol Podcast en vele andere podcasts van over de hele wereld met de radio.net-app

Ontvang de gratis radio.net app

  • Zenders en podcasts om te bookmarken
  • Streamen via Wi-Fi of Bluetooth
  • Ondersteunt Carplay & Android Auto
  • Veel andere app-functies
Social
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 5:43:24 AM