Powered by RND

Sapiens

Radio Nacional
Sapiens
Nieuwste aflevering

Beschikbare afleveringen

5 van 27
  • Sapiens - Algoritmos, con Clara Grima - 14/07/25
    La tecnología no es neutral y quizá sea imposible que algún día llegue a serlo. Es reflejo de un tiempo, de una cultura, de unos valores y al mismo tiempo se convierte en marco, en contexto de lo que somos como sociedad. Los algoritmos no son criaturas malignas en sí mismos, no tienen vida propia, son la expresión de nuestros sesgos. Son o deberían ser matemáticas pero también filosofía, cálculo pero también ética, progreso pero también regulación. Hoy enciende el fuego de la cueva la matemática y divulgadora Clara Grima autora del libro "Con algoritmos y a lo loco", iluminamos los algoritmos de nuestro día a día, los que están detrás del GPS, de la música que escuchamos, de los viajes espaciales o en un electrocardiograma. Conocemos su origen matemático y reflexionamos sobre sus retos éticos. Con Jaime García Cantero conocemos cuáles son los pilares de la llamada 'Ilustración oscura', y en el túnel del tiempo recuperamos la voz del filósofo Ferrater Mora. Escuchar audio
    --------  
    1:01:55
  • Sapiens - Por qué pensamos lo que pensamos - 07/07/25
    Nuestro pensamiento no es del todo nuestro, está condicionado por factores biológicos, psicológicos y culturales. Nuestra mente recurre a atajos y a simplificaciones para afrontar la complejidad del mundo, en nuestra toma de decisiones caemos en automatismos, prejuicios y vulnerabilidades que pueden ser explotadas por la manipulación y la desinformación. Conocer estos mecanismos nos ayuda a comprender mejor nuestras propias limitaciones y a ejercer un pensamiento más crítico y libre. Adaptar nuestras estructuras sociales a lo que somos y no lo que somos al sistema. Hoy encendemos el fuego de la cueva para iluminar nuestra manera de pensar, por qué razón creemos lo que creemos y por qué tomamos las decisiones que tomamos, y lo hacemos con Vicent Botella i Soler y Javier López Alós autores del libro “Por qué pensamos lo que pensamos” Como razonamos los humanos por qué nos equivocamos tanto y qué podemos hacer al respecto publicado por Arpa. Con Jaime García Cantero nos preguntamos ¿Se puede filosofar con calor? ¿Cómo afectan las altas temperaturas al pensamiento? Y en nuestro túnel del tiempo recuperamos la voz de la física española Teresa Rodrigo Anoro.Escuchar audio
    --------  
    1:01:40
  • Sapiens - Vacuna contra la insensatez, con José Antonio Marina - 30/06/25
    ¿Por qué si somos tan inteligentes cometemos tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? La evolución nos ha dotado de una inteligencia poderosa pero vulnerable, en el camino del instinto a la razón hay puntos ciegos, mecanismos equivocados, trampas cognitivas y emocionales. Por eso el filósofo José Antonio Marina nos alerta, en su último libro "La vacuna contra la insensatez. Tratado de inmunología mental", de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, que distorsionan nuestra memoria, que sesgan nuestro juicio y nos vuelven vulnerables a la manipulación política y económica. Frente a esos patógenos necesitamos una vacuna contra la insensatez, hoy encendemos el fuego de la cueva para iluminar el diagnóstico de lo que somos y diseñar una vacuna que fortalezca el pensamiento crítico y la inteligencia ética. Con Jaime García Cantero, ya en periodo estival, reflexionamos sobre el concepto de tiempo libre, y en nuestro túnel del tiempo nos reencontramos con la científica española Teresa Mendizábal.Escuchar audio
    --------  
    1:16:27
  • Sapiens - Microbiota, con José Carlos Clemente - 16/06/25
    La vida, decía Louis Pastor, no sería posible en ausencia de microorganismos. Habitan todo tipo de ecosistemas, océanos, desiertos, zonas polares, pero también nuestro cuerpo. Gracias a la invención del microscopio a finales del siglo XVI y al trabajo del comerciante de telas Antoine Van Leeuwenhoek, descubrimos un fascinante universo oculto. Hoy sabemos que una parte de ese universo oculto sintetiza sustancias esenciales, nos protege de patógenos, influye en nuestro sistema inmunitario, nos ayuda a digerir alimentos y hasta puede afectar a nuestro estado de ánimo. Hoy encendemos el fuego de la cueva para iluminar el microbioma, para conocer a esos colaboradores necesarios en el complejo ecosistema que es el ser humano, y lo hacemos con la ayuda de José Carlos Clemente, investigador y profesor del Departamento de Genética y Ciencias Genómicas del Mount Sinai de Nueva York. Un referente en el estudio de la microbiota y su relación con ciertas enfermedades.Escuchar audio
    --------  
    53:56
  • Sapiens - 'Lo que el cuerpo nos cuenta', con Marga Sánchez Romero - 09/06/25
    El cuerpo no es una cosa, es una situación, diría Simone de Beauvoir, es nuestra comprensión del mundo y el boceto de nuestro proyecto. El cuerpo nos define y nos estereotipa, pero lo hace especialmente en el caso de las mujeres, desde tiempos inmemoriales se ha tratado de controlar su cuerpo, controlar la reproducción, su aspecto, su movilidad. Todo ello disfrazado de estética, de moda, de identidad femenina…El cuerpo ha sido un instrumento político en el pasado y también en el presente, las lecturas que ha hecho en muchos casos la arqueología sobre el cuerpo de las mujeres en la prehistoria ha buscado fortalecer y justificar las desigualdades, una narrativa sesgada, no siempre avalada por el registro fósil, que ha calado profundamente en el imaginario popular. Hoy enciende el fuego de la cueva la catedrática de Prehistoria Marga Sánchez Romero, que tras su libro Prehistoria de mujeres hoy nos presenta Lo que el cuerpo nos cuenta. Con Jaime García Cantero reflexionamos sobre la huella digital y el capitalismo de vigilancia, y en nuestro túnel del tiempo recuperamos la voz del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias.Escuchar audio
    --------  
    1:09:29

Meer Wetenschap podcasts

Over Sapiens

Mirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro.
Podcast website

Luister naar Sapiens, Vroege Vogels en vele andere podcasts van over de hele wereld met de radio.net-app

Ontvang de gratis radio.net app

  • Zenders en podcasts om te bookmarken
  • Streamen via Wi-Fi of Bluetooth
  • Ondersteunt Carplay & Android Auto
  • Veel andere app-functies

Sapiens: Podcasts in familie

Social
v7.21.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/15/2025 - 8:15:44 PM